Cerveza Artesanal

En Descorcha te ofrecemos una gran variedad de cervezas artesanales. Estas cervezas son elaboradas por empresas que optan métodos más manuales y tradicionales, poniendo especial cuidado en los ingredientes, su calidad y los procesos. Si deseas buscar sabores diferetes, con los mejores ingredientes y procesos, estás en la página correcta.

Cerveza Artesanal

En Descorcha te ofrecemos una gran variedad de cervezas artesanales. Estas cervezas son elaboradas por empresas que optan métodos más manuales y tradicionales, poniendo especial cuidado en los ingredientes, su calidad y los procesos. Si deseas buscar sabores diferetes, con los mejores ingredientes y procesos, estás en la página correcta.


Filtros activos

Despacho en 24 o 48hrs Coda American Stout 470cc

Coda

-10%
$3.200 $2.880
agregar

  • -10%
Despacho en 24 o 48hrs Coda Fermata Strong Bitter...

Coda

-10%
$3.200 $2.880
agregar

  • -10%
Despacho en 24 o 48hrs Spoh  Session Apa 470cc

Spoh

-20%
$4.000 $3.200
agregar

  • -20%
Despacho en 24 o 48hrs Tamango Pale Ale 355cc

Tamango

-10%
$3.200 $2.880
agregar

  • -10%
Despacho en 24 o 48hrs Spoh  American Amber Ale 470cc

Spoh

-20%
$4.000 $3.200
agregar

  • -20%
Despacho en 24 o 48hrs Spoh  Doble Ipa 470cc

Spoh

-20%
$4.500 $3.600
agregar

  • -20%
Despacho en 24 o 48hrs Spoh  Imperial Stout 470cc.

Spoh

-20%
$4.500 $3.600
agregar

  • -20%
Despacho en 24 o 48hrs Erdinger Sin Alcohol

Erdinger

$2.990
agregar
$26.990
agregar

Despacho en 24 o 48hrs Spoh  Belgian Ipa 470cc

Spoh

-20%
$4.000 $3.200
agregar

  • -20%
Despacho en 24 o 48hrs Coda American Pale Ale 470cc

Coda

producto sin stock

  • -10%
Despacho en 24 o 48hrs Coda Lager 470cc

Coda

producto sin stock

  • -10%

Preguntas frecuentes sobre Cerveza Artesanal

¿Qué es una cerveza artesanal? - +

Para considerar la elaboración de una cerveza artesanal existen diversos enfoques y factores. Por lo general se considera una cerveza artesanal aquella que es fabricada por pequeños productores, que no producen más de 6 millones de barriles al año aproximadamente.

El término de cerveza artesanal tiene sus orígenes en la década de los 70s, cuando comenzaron a surgir nuevas y pequeñas compañías de cerveza en el Reino Unido. Estas cervecerías artesanales dan un giro a toda la industria cervecera optando por métodos más manuales y tradicionales, poniendo especial cuidado en los ingredientes, su calidad y los procesos; además de llevar como marca principal las características dadas por cada maestro cervecero a su producto.

Se puede decir que lo que distingue a una cerveza artesanal de una tradicional es su sabor intenso y exótico ya que para su elaboración se recurre a ingredientes poco comunes, además de que se eliminan aditivos y potencializadores, lo cuales se usan en la elaboración de cerveza tradicional.

Diferencias entre Cerveza artesanal y cerveza industrial - +

Cada vez son más los establecimientos que ofrecen cervezas artesanales a sus clientes y hay cada vez un portafolio de productos más grande y variado en el mercado de la cerveza artesanal para que cada quien elija la de su preferencia.

La principal diferencia entre una cerveza convencional y una artesanal es su proceso de elaboración, la calidad y tipo de  ingredientes que se manejan y no menos importante, la fórmula del maestro cervecero. Veamos algunos aspectos diferenciadores entre ambas cervezas:

  1. Uso de ingredientes naturales
  2. Receta del maestro cervecero
  3. Proceso de elaboración
  4. Filtrado
  5. Sabores y aromas
  6. Localidad

Ventajas de una cerveza artesanal - +

Al hacer un comparativo de la cerveza artesanal con la industrial, encontramos que la primera tiene algunas ventajas sobre la segunda.

  • Una cerveza artesanal no tiene componentes artificiales en su proceso de elaboración ni en los ingredientes que se emplean. El agua, malta, lúpulo y levadura son los encargados de darle el sabor a estas cervezas junto con otros ingredientes como especias, frutas y algunas hierbas que se unen a la fórmula de cada maestro cervecero y dan un sabor característico y único
  • Se pueden crear infinidad de aromas y sabores a gusto de cada persona si así se desea
  • Tiene gran diversidad y calidad

¿Cuáles son los beneficios de la cerveza artesanal? - +

La cerveza artesanal es una bebida que se caracteriza por ofrecer una gran variedad de beneficios para el organismo. Sin embargo, es importante aclarar que debe consumirse con moderación para evitar consecuencias a raíz de su consumo descontrolado. Conoce algunos beneficios asociados al consumo de cerveza a artesanal

  • Protege ante la formación de coágulos de sangre: con el consumo moderado de cerveza artesanal, harás que aumenten los niveles de HDL o colesterol bueno que hay en la sangre, logrando así controlar la hipertensión
  • Ayuda a mitigar el insomnio: Ya que la cerveza es una bebida que induce al sueño, es una muy buena opción para degustar al final del día, así podrás reducir un poco el estado de estrés y podrás terminar el día con sueño suficiente para dormir bien
  • Retrasa el envejecimiento de las células del cuerpo: esto se debe a los antioxidantes que tiene la cerveza proveniente del lúpulo y la malta, lo que ayuda también a prevenir enfermedades crónicas
  • Es buena para los riñones: debido a que la cerveza artesanal está compuesta principalmente por agua, aporta a la hidratación del cuerpo ayudando a reducir la probabilidad de que se generen piedras en el riñón
  • Ayuda con el estreñimiento: Además de contener una gran cantidad de agua, la cerveza artesanal también contiene mucha fibra soluble, que hace que el tránsito intestinal mejore su funcionamiento.
¿A qué temperatura se toma la cerveza artesanal? - +

Puede ser complejo elaborar una lista de temperaturas ideales para cada tipo de cerveza artesanal, pero para determinar una temperatura recomendada, veamos los grandes grupos mas importantes y las temperaturas a las que deberías tomar estas cervezas para tener una mejor experiencia

Lager: Son cervezas de baja fermentación, normalmente son las que se toman a menor temperatura.Si se trata de una cerveza clara, la sugerencia es tomarla con temperaturas entre los 4.5º y 7º. Las cervezas oscuras pueden llegar hasta los 10ºC, y aquellas que tienen mayor contenido de alcohol (strong Lager) se sugiere tomarlas con una temperatura entre 10º y13ºC

Ale: Las cervezas Ale o de alta fermentación corresponden a la mayoría de las cervezas del mundo artesanal. Las cervezas claras se sirven en temperaturas entre 4.5 y 7ºC, mientras que las pale ale se sirven entre 7º y 10ºC

Porter y Stout: Es un tipo de cerveza Ale pero con una graduación alcohólica mayor, por lo general sobre los 8º. la temperatura ideal es 7 a 13ºC

¿Cuántos grados de alcohol tiene la cerveza artesanal? - +

Seguramente, en ocasiones te has preguntado cuántos son los grados de alcohol presentes en una cerveza artesanal y, aunque no todas cuentan con los mismos grados de alcohol, para este tipo de cervezas  el porcentaje suele estar entre los 5° hasta los 12° de alcohol, sin embargo, algunas podrían alcanzar un nivel más alto dependiendo su elaboración, ingredientes y tiempo de fermentación. 

Ingredientes de la cerveza artesanal - +

La cerveza es una bebida que ha sido el resultado de la fermentación alcohólica a través de levaduras cerveceras seleccionadas. Está constituida por cuatro ingredientes principales: 

Agua: Debe ser pura, potable y libre de cualquier sabor, compone entre el 90 a 95% de la cerveza. 

Malta: La malta es el cereal que se encuentra en la cerveza, es rica en aromas, tostados y ahumados. Es considerada como el alma y la esencia de toda cerveza. 

Lúpulo: Se utiliza para aportar ese sabor amargo característico en la mayoría de cervezas. Algunas variedades son utilizadas para el aroma, otras para el amargor o en algunos casos para ambas funciones.

Levadura: el último ingrediente principal, un microorganismo unicelular que se encarga de producir alcohol y gas carbónico a partir de azúcares. Es considerado el elemento básico para la fermentación en la fabricación de todo tipo de cervezas.      

Ahora, hablando específicamente de la cerveza artesanal,hay otros ingredientes que se emplean para su elaboración como azúcares y especias, esto es lo que le da un sabor y olor característico.

En la producción se utilizan adjuntos que contribuyen a dar más fuerza al sabor, algunos de estos son el trigo torrefacto, la avena en copos, espelta, cebada tostada, arroz en copos o maíz en copos. Adicionalmente se ceba la cerveza con el fin de lograr mayor contenido alcohólico, esto se logra con la implementación de azúcares como azúcar candy, miel o melaza.

Finalmente se pueden añadir otros ingredientes en la preparación de la cerveza artesanal como cilantro, anís, canela, vainilla, fresas, naranja, limón, entre muchos otros que le dan a la cerveza el sabor característico del maestro cervecero y el lugar donde es elaborada.

Bebidas con Cerveza artesanal: ¿Qué otras maneras de tomar cerveza conoces? - +

Con su gran variedad de matices y cuerpo, la cerveza artesanal es una gran protagonista a la hora de crear bebidas, lo importante es saber identificar los sabores principales de la cerveza para luego complementar con otros ingredientes. 

Michelada Artesanal

Una bebida refrescante y muy fácil de preparar, especial para aquellos días calurosos. Los ingredientes requeridos son: 

  • 330 ml de cerveza lager
  • 15 ml de tequila
  • 2 limones
  • Hielo al gusto
  • Sal o tajín

Para su elaboración debemos escarchar un vaso con la sal o el tajín, agregar el hielo y el jugo de limón. Luego añadir a la mezcla el tequila y revolver suavemente para luego agregar la cerveza de tu preferencia. Finalmente adornar con una rodaja de limón.

Espresso Stout

Una receta muy fácil de preparar y perfecta para dar un toque diferente a una bebida tan cotidiana como lo es el café

  • 25ml de espresso
  • 25ml de licor de café
  • 200ml de cerveza artesanal stout
  • Hielo

Para elaborar esta bebida debes tomar un vaso largo y delgado, allí mezcla el espresso y el licor de café y debes ponerlos a enfriar por 30 minutos. Luego, añade tu stout de preferencia o la que tengas disponible para intensificar el sabor. Finalmente si lo deseas puedes añadir hielo.