
Casillero del Diablo Reserva Pinot Noir
- -40%
En Descorcha te ofrecemos distintas alternativas para que puedas disfrutar de tus reuniones familiares o sociales. Contamos con una amplia variedad de vinos tintos, de diferentes marcas y ediciones. Disponibles en nuestro catálogo con descuentos especiales. Te queremos presentar algunos de los productos que tenemos disponibles.
Es la cepa más famosa del Casillero del Diablo. Su cosecha 2005 fue premiada por Decanter como la mejor del planeta. Dueño de intensos aromas a cerezas, ciruelas y toques a vainilla y tostado. De los tintos es el que posee más cuerpo, es elegante e ideal para acompañar carnes como un corte de res en salsa de pimienta. Puedes encontrarlo en presentación de caja de 12 botellas de 750 Cc.
El Gran Reserva Serie Riberas es una selección especial de vinos, Gran Reserva. Provenientes de viñedos ubicados en la cercanía de distintas riberas de ríos, lo que se traduce en vinos únicos, distintivos y frescos. Disponibles en presentación en caja de 12 botellas de 750 Cc.
Vinos provenientes de las mejores parras de Syrah y Cabernet Sauvignon del viñedo Quinta de Maipo, en pleno Valle del Maipo. Un terroir con un clima excepcional y tres diferentes tipos de suelo. Lo tenemos disponible en presentación en botella de 750 Cc.
Proveniente del Valle de Colchagua, este Merlot sobresale por su rojo oscuro e intenso, que anuncia un vino redondo y seductor. En nariz destacan las notas a fruta negra y roja, junto a toques de pimienta, café y tostado. En boca es un vino muy concentrado y de paladar lleno, con intensas notas frutales, una excelente estructura y taninos maduros. Disponible en presentación de caja de 12 botellas de 750 Cc.
Este ensamblaje nace en zonas cercanas a la precordillera, en lomajes y laderas de cerro, gozando de vientos frescos que imprimen un sello único de expresión frutal, carácter y potencia. Se encuentra disponible en caja de 12 botellas de 750 Cc.
Siempre se les han atribuido aspectos negativos a las bebidas alcohólicas, sin embargo, si llevamos a cabo un consumo moderado podremos recibir diferentes beneficios que le aportan a nuestro organismo. Este es el caso del vino tinto, una bebida que tiene muchísimos años de haberse descubierto y que ha estado presente en diferentes momentos de la civilización. Además de lo placentero que resulta disfrutar de esta bebida, también nos aporta distintos beneficios a nuestro organismo, uno de ellos es la prevención del cáncer, teniendo en cuenta que contiene propiedades antioxidantes que se encargan de combatir los radicales libres. Existen otros beneficios que te queremos mencionar a continuaciónMejora la digestión: Al incrementar la producción de jugo gástrico, con lo cual se estimula la vesícula y permite que mejore la digestión de los carbohidratos.
Para llevar a cabo la clasificación de los vinos tintos, se hacen de acuerdo al proceso de envejecimiento y al tipo de uva que se utiliza para su elaboración. Los vinos según su envejecimiento se clasifican como vinos jóven, crianza, reserva y gran reserva. Vamos a hablar de sus características:
También es conocido como vino del año, debido a que se trata de un vino tinto que suele ser consumido antes de que cumpla un año desde el momento de su elaboración.
Un vino tinto que debe tener un tiempo de envejecimiento mínimo de 24 meses, de los cuales 6 meses son en barrica.
Este tipo de vinos tienen un tiempo de envejecimiento mínimo de 36 meses, de los cuales 12 meses deben permanecer en barrica.
El vino gran reserva tiene un tiempo de envejecimiento de 5 años, 18 meses de estos deben permanecer en barrica.
Como te mencionamos, también se puede hacer la clasificación según el tipo de uva utilizada para la elaboración del vino. Son bastantes las variedades de uvas existentes, pero las más conocidas son la Pinot Noir, Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon, Malbec, Tempranillo y Cabernet Franc.
Esa molesta sensación cuando derramas ese delicioso vino tinto en tu ropa y se forman las temidas manchas que no sabes cómo retirar. Un riesgo al que todos nos hemos visto expuestos alguna vez, pero no te preocupes, si te ha sucedido o conoces a alguien que le haya ocurrido aquí te mostramos algunos consejos para retirar esas manchas de las prendas.
Anteriormente hemos podido explorar los diferentes beneficios que aporta el consumo de vino tinto a nuestro organismo. Ahora es necesario que estudiemos las propiedades con las que cuenta y que lo hace un excelente producto:
Agarrar una copa de vino puede parecer un asunto algo complejo, en especial para aquellas personas que no suelen consumir de forma seguida este producto. Y puede resultar esencial para un evento protocolario, además, porque afecta directamente a la degustación del vino. Dado que puede terminar por afectar su temperatura y cambia notablemente su sabor. Por eso desde Descorcha te queremos compartir la forma correcta para sujetar la copa de vino tinto:
Los vinos tintos son de las bebidas más versátiles para acompañar diferentes tipos de comidas. Sus sabores permiten deleitar nuestro paladar y nos brindan una sensación increíble. Los alimentos más comunes para acompañar vinos tintos son carnes, quesos y postres. Veamos en detalle cuáles quedan mejor.
Las carnes rojas son ideales para combinar con vinos tintos, preferiblemente si han sido cocinadas a la brasa y no se les han adicionado salsas ni sabores complementarios.
Es de los alimentos que combina mejor con los vinos tintos. Aquí entran casi todos los tipos de quesos, como son los suaves e intensos, los de oveja, los de cabra y también los quesos azules. Cuando tienes una tabla de quesos variados, deberías empezar por aquellos que son más suaves e ir maridando los de sabores y aromas más intensos.
Los postres son otra gran alternativa para combinar con vino tinto, dado su variedad y versatilidad. Por ejemplo el muffin de chocolate. Otra buena opción son los brownies y finalmente puedes acompañar con trufas de chocolate.
Un vino tinto abierto puede mantenerse de 3 a 5 días en un lugar fresco y oscuro mientras tenga su tapón de corcho. Entre más tanino y acidez tenga el vino tinto, tendrá mayor duración tras su apertura.
Deberías almacenar estos vinos tintos abiertos en un refrigerador o en un lugar que sea fresco y oscuro. En caso que no cuentes con refrigerador, la nevera será la mejor opción, la temperatura ambiental ideal, es de 21ºC.
Estos dos tipos de vinos se destacan por ser de una altísima calidad, originarios de la zona de Burdeos, su popularidad se extiende a Europa, América y otros lugares del mundo. Se encuentran disponibles para cada paladar, por eso si buscas un vino dulce y suave, el Merlot es la mejor opción. Mientras que el Cabernet se caracteriza por ser más seco.
Una de las características que poseen los vinos tintos es su nivel de azúcar, que es determinado cuando el producto ha sido terminado al embotellar. Para estos vinos el contenido de azúcar presente es igual o mayor a 45 gramos. Las variedades de vino tinto más dulces son los Oporto, que se encuentran elaborados con la uva Lambrusco y los vinos de Jerez, que han sido producidos con la uva Moscatel.
Es importante mencionar que el consumo de vino tinto debe hacerse de forma regulada y moderada. Si bien aporta bastante beneficios a nuestro organismo, es importante mantener un consumo responsable. Al consumir una copa de vino tinto de 100 ml vas a recibir 65 calorías.
La graduación de un vino tinto suele ser más alta en comparación a un vino blanco. Encontrando variedades entre 13 a 15 grados de alcohol.